Perfil de ingreso
Título profesional de un programa de licenciatura relacionado con las ciencias económicas-administrativas, que a juicio del comité de selección sea pertinente con alguna línea de investigación y área multidisciplinaria.
Capacidad de análisis, de síntesis, de integración de conocimientos y de aplicación de los mismos a la solución de problemas específicos.
Preparación para comprender textos científicos en inglés.
Proactividad en la organización del tiempo y planeación para el trabajo.
Habilidad para trabajar en equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios.
Conocimientos en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para la búsqueda, procesamiento y presentación de datos.
Comprensión lectora del idioma inglés a nivel intermedio (400 puntos TOEFL).
Facilidad de comunicación oral y escrita.
Competencias al egresar
Gestionar proyectos sostenibles y de investigación aplicada que incidan en el desarrollo económico y social de las comunidades.
Contribuir al desarrollo de las organizaciones del ámbito privado y público, al fomentar experiencias prácticas e innovadoras, a través de la generación y aplicación del conocimiento con un sentido ético y compromiso social.
Incidir a través de una visión estratégica en el crecimiento de las capacidades científicas y administrativas con perspectiva en la gestión de proyectos sostenibles con impacto en el desarrollo de sus líneas económico y social de la región y de las comunidades.
Gestionar información que tenga relación con planes, proyectos y programas de desarrollo sostenible para el impulso económicos y social de la localidad y sus comunidades.
Realizar diagnósticos y estudios mediante el uso de técnicas y herramientas que le permita la recopilación, procesamiento y presentación de información y datos relacionados con proyectos sostenibles con aplicación directa en el desarrollo social y económico de las regiones y comunidades.
Generar conocimientos multidisciplinarios a través del dominio cognitivo y desde una perspectiva profesional, científica y tecnológica, mediante un enfoque intercultural y de experiencias innovadoras.
Liderar proyectos, programas y planes de acción en el ámbito del desarrollo social y económico de las comunidades, con enfoque en la sostenibilidad y en la competitividad.
Liderar la formación académica de futuros profesionales e investigadores en el campo de la gestión de proyectos sostenibles, que contribuyan en la economía social de las comunidades.

Estudia en la UES
Requisitos para examen de admisión:
Copia de certificado de bachillerato o constancia de estudios con calificaciones con promedio hasta el 5° semestre.
Identificación oficial con foto.
Pagar cuota de $400.00 por derecho de examen de admisión.
Malla Curricular
Áreas de competencia
Básicas
Específicas o Especializantes
Profesionales o Profesionalizantes
Créditos mínimos requeridos
10 créditos
Clave | Asignatura | Créditos |
---|---|---|
Teorías del Bienestar | 6.00 | |
031CE003P | Economía Social y Solidaria | 6.00 |
Modelos de Análisis y Evaluación de Políticas Públicas | 6.00 | |
Calidad de Vida y Productividad Laboral | 6.00 | |
Sistemas de Gestión de la Calidad | 6.00 | |
Formulación de Proyectos Sostenibles | 6.00 | |
Calidad en el Servicio y Competitividad | 6.00 | |
Administración Sostenible de las Empresas | 6.00 | |
Responsabilidad Social y Ética Organizacional | 6.00 |