Perfil de ingreso
El aspirante a ingresar al Programa Educativo Licenciatura en Enfermería contará preferentemente con las siguientes características:
Recomendable bachillerato con especialidad en el área Químico-Biológica.
Dominio en las habilidades básicas de lectura y redacción; matemáticas y estadística.
Dominio de las tecnologías de la información y comunicación.
Interés por la investigación.
Dominio y/o habilidad para aprender idiomas.
Disposición para el trabajo en equipo y el trabajo bajo presión.
Capacidad para el manejo de conflictos y toma de decisiones.
Capacidad para promover las relaciones interpersonales y la comunicación asertiva.
Habilidad para la gestión, administración del tiempo y el trabajo autónomo.
Sensibilidad hacia problemáticas sociales.
Actitud proactiva y propositiva.
Vocación de servicio y sentido de responsabilidad.
Para ser aceptado, deberá ser evaluado en el proceso de admisión determinado por la Universidad y entregar la documentación que le sea indicada.
Competencias al egresar
El egresado de la carrera de Licenciado en Enfermería es un profesionista capaz de:
Brindar cuidados de enfermería a personas de diversos grupos etarios y/o culturales, con el fin de mejorar la calidad de vida mediante una atención holística y ética, en apego al proceso enfermero.
Responder a las necesidades y cuidados emocionales, físicos y personales de los pacientes a través de la administración y ministración de fármacos y terapias según sea el caso, con el fin de mejorar la calidad de vida mediante la aplicación de los conocimientos teóricos en la práctica, bajo una perspectiva de compromiso ético y responsabilidad social.
Implementar estrategias innovadoras de promoción y prevención que permitan mejorar las condiciones de salud de la comunidad, bajo una perspectiva de trabajo colaborativo e interdisciplinario, en apego a los principios de Atención Primaria de la Salud.
Aplicar las herramientas de la tecnología y la comunicación mediante la toma de decisiones, con el fin de proporcionar un cuidado integral y holístico, gestionando los recursos de forma adecuada y favoreciendo las relaciones interpersonales, en apego al proceso de enfermería.
Implementar programas de formación, actualización y capacitación de recursos humanos que permitan mejorar la calidad de los servicios de salud brindados a individuos y comunidades, en apego a los principios de las teorías de la educación.
Implementar estrategias y programas de educación dirigidos a individuos y comunidades, en consideración a la diversidad y multiculturalidad, con el fin de incidir en los determinantes sociales en salud, a través una perspectiva de trabajo multidisciplinario y en apego a los principios de Atención Primaria de la Salud.
Gestionar tiempos, espacios y costos de manera autónoma, con el propósito de ofrecer servicios de calidad en los distintos niveles de atención del sistema de salud, bajo una perspectiva bioética y en el marco de legalidad.
Proponer políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de salud en consideración a la diversidad y multiculturalidad de la población, bajo una perspectiva de trabajo colaborativo e interdisciplinario y en apego a los principios de la Atención Primaria a la Salud.
Implementar estrategias orientadas hacia la práctica de los principios de seguridad del paciente, higiene y salud laboral, con el fin de brindar cuidados de enfermería de calidad, en apego a los principios de Atención Primaria de la Salud.
Desarrollar proyectos aplicados al análisis y la resolución de problemas relacionados con el cuidado de enfermería y la salud pública, con base en la investigación científica, el conocimiento teórico, epidemiológico y socioeconómico actualizado, actuando con compromiso social y ético en su desempeño profesional.
Descarga la malla curricular AQUÍ

Estudia en la UES
Requisitos para examen de admisión:
Copia de certificado de bachillerato o constancia de estudios con calificaciones con promedio hasta el 5° semestre.
Identificación oficial con foto.
Pagar cuota de $400.00 por derecho de examen de admisión.
Malla Curricular
- CHS50A1 - Introducción al Campo Profesional del Licenciado en Enfermería
- BIO44A1 - Anatomía y Fisiología I
- QUI21A1 - Bioquímica
- CHS30A1 - Comunicación Oral y Escrita
- CHS31A1 - Aprendizaje y Gestión del Conocimiento
- COM01A1 - Tecnologías de la Información y la Comunicación
- MAT01A1 - Matemáticas Básicas
- LEX01A1 - Inglés I
- LEX10C1 - Inglés con Propósitos Específicos, Salud I
- MET28C1 - Introducción a la Investigación
- ENF18C1 - Enfermería Tanatológica y Cuidados Paliativos
- ENF20C1 - Enfermería en Gestión del Cuidado
- ENF21C1 - Enfermería en Psiquiatría
- ENF19C1 - Enfermería Gerontológica
- EXI50C1 - Práctica Integradora lV
- CHS36A2 - Actividad física
- MET30C1 - Seminario de Investigación
- EXI52C1 - Práctica Integradora VI
- Optativa 2
- Optativa 3
Áreas de competencia
Profesionales
Específicas
Especializantes
Metodológicas
Lengua Extranjera
Créditos mínimos requeridos
16.89 créditos
El estudiante deberá cubrir un mínimo de 16.89 créditos optativos a través de las asignaturas que podrá elegir del siguiente listado. En caso de que una de las optativas aporte los créditos suficientes para cubrir el mínimo requerido, deberá cursar por lo menos dos asignaturas. Para cursar una asignatura optativa deberá haber cubierto los antecedentes académicos de la misma.
20 Créditos
Con base a lineamientos nacionales de servicio social, la duración será de 12 meses, considerando de igual manera los lineamientos especificados por la institución. Para iniciar el servicio social, el estudiante deberá haber acreditado el 100% de los créditos correspondientes a las asignaturas obligatorias, optativas, prácticas profesionales y formación integral.
SSO01C1
Responsable de Carrera

Jefa de Carreras: Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Nutrición Humana

Jefa de Carrera de Licenciatura en Enfermería


Jefe de Carrera de Licenciatura en Enfermería

Jefa de Carrera de Licenciatura en Enfermería